El seitán es un producto derivado de la proteína del trigo, por lo que no es apto para personas celiacas, puedes prepararlo con unas verduras.

Seitán con verduras
Utensilios a utilizar
- Sartén
- Cuchillo
Ingredientes
- 100 g seitán
- 1/2 calabacín
- 1 pimiento rojo
- 2 cda aceite de oliva (virgen extra)
Elaboración paso a paso
- Lava bien los vegetales con abundante agua.
- Corta el calabacín y el pimiento en dados.
- Pon a calentar el aceite de oliva en la sartén y sofríe los vegetales.
- Mientras tanto corta el seitán en tiras y únelo a la sartén.
- Cuando ya esté en su punto, retira los vegetales y espera a que enfríe un poco.
Información nutricional
Aunque el seitán tiene una buena cantidad de proteínas, al ser un cereal es limitante en uno de sus aminoácidos: lisina.
A veces puedes encontrar que este producto que ha sido cocinado con salsa de soja, lo que mejoraría ligeramente esta deficiencia.
También puedes acompañar esta receta con un poco de quinoa y salvarías este problema, además de aportar carbohidratos de calidad.
Ya que la quinoa, es un pseudocereal y a diferencia de los cereales, no tiene a la lisina como aminoácido limitante.
De todas maneras es más importante el cómputo general a lo largo del día.
Por lo que si incluyes alguna legumbre en otra comida no vas a tener ningún problema ni deficiencia nutricional a largo plazo.
Esta receta de seitán con verduras es bastante sencilla, pero puedes utilizarlo también para sustituir a la carne en un estofado.
Y es que la textura del seitán recuerda bastante a la de la carne, por lo que puede ser una gran ayuda para esas personas que estén dejando de tomarla.
Claro, esto siempre que no les incomode que les recuerde a la textura o el sabor de la carne.
Y aunque el seitán puede encontrarse ya en bastantes supermercados, no es demasiado difícil de preparar en tu propia casa.
Si tienes algún problema para organizar tus menús semanales y de este modo ahorrar tiempo y dinero, puedes unirte al Plan Premium del Club.
Ahí podré ayudarte, con consejos y resolviendo tus dudas, para que vayas mejorando tu alimentación.
¿Conocías ya el seitán? ¿Has preparado alguna vez el seitán con verduras?
Te recuerdo que puedes dejar una valoración y un comentario de esta receta.
¡Muchas gracias!