
Este queso crema vegano, para untar, está hecho con la pasta resultante de hacer bebida vegetal de anacardos.
Tendrás que añadirle solamente un probiótico.
Tienes que ser miembro del Plan Gratis o Consultas de Nutrición para poder ver este contenido.
Puedes identificarte o apuntarte al club.
Tienes que tener en cuenta que la cepa de probióticos que tienes que emplear tiene que ser acidophilus (que es vegana).
Yo para este queso crema vegano he empleado los probióticos de la marca de Solgar.
También tienes que saber que la fermentación tarda más tiempo en climas fríos y en invierno.
Lo ideal es que fermente entre 19ºC y 30ºC, en el sitio más caliente de la cocina por ejemplo.
Te recomiendo también que apuntes el día y la hora a la que empieza todo el proceso para fermentar el queso vegano.
De este modo sabrás perfectamente cual es el grado de maduración que más te gusta.
Si haces más cantidad de queso también puedes apartar una parte cuando creas que ha fermentado bastante y dejar la otra que siga madurando más tiempo.
Al final la mezcla tiene que quedarte con una textura súper esponjosa y debería tener un sabor ácido.
Esta receta está basada en aprovechar al máximo la pasta sobrante de las bebidas vegetales que puedas preparar en casa.
En este caso en concreto he utilizado el sobrante de la bebida vegetal de anacardos.
Generalmente se suelen emplear anacardos para hacer este tipo de queso que utilizan probióticos.
También podrías haber empleado la pasta resultante de hacer bebidas vegetales con almendras, aunque eso sí, necesitarás quitarles la piel.
O también te servirá si has usado nueces de macadamia, aunque estás son bastante más caras.
Te invito a ver todas mis recetas publicadas, poco a poco iré añadiendo más.
Y si no lo has hecho todavía, suscribiéndote a mi newsletter recibirás de regalo un ebook con siete desayunos veganos saludables.
¡Espero que te haya gustado esta receta y que te animes a probarla!