
La Dieta CICO se ha popularizado últimamente como una manera de perder peso al consumir menos calorías de las que necesitas.
Muchas personas “saben” que es lo que uno tiene que hacer para perder peso.
De hecho hay muchos refranes que aluden al tema de hoy como: Menos cazuela y más suela o poco plato y más suela de zapato.
Sin entrar en detalles como “la dieta del cucurucho” ejem.
De un tiempo a esta parte se ha puesto de moda la “dieta CICO” (Calories In Calories Out) como forma de perder peso.
Estas “dietas proponen que puedes comer todo lo que quieras sin perder peso mientras lo haces”.
Pero ojo, estar sano no solo implica perder peso.
Algunas personas con sobrepeso pueden adelgazar por otros problemas como ansiedad o incluso porque están desarrollando un cáncer.
El problema es que está socialmente aceptado que para estar “sano” hay que tener estar delgada o delgado.
Otro problema que tienen las dietas CICO es que al tratar a todos los alimentos por igual no distingue entre las calorías que aporta comer un ultraprocesado que las aportadas por frutas y verduras.
Y obviamente esto podría conllevar a la persona que siga esta dieta a desarrollar deficiencias nutricionales e incluso desnutrición.
Dos alimentos con las mismas calorías podrían desencadenar respuestas diferentes en nuestro organismo.
Por ejemplo, un puñado de almendras, que serían unas 20 almendras, tienen unas 140 calorías.
Prácticamente las mismas calorías que tiene una lata de un refresco de cola comercial.
Para comerte las almendras vas a tener que masticarlas previamente antes de que pasen a tu estómago y que proceda a hacer la digestión.
Además por la fibra y nutrientes que tienen tu cuerpo va a tener que gastar energía en la obtención de sus nutrientes.
Por el contrario para beberte el refresco, tardarás más o menos tiempo, pero para tu cuerpo le resultará realmente sencillo.
No tiene que hacer nada para absorber los azúcares de la bebida azucarada, que además seguramente generará un pico de insulina en la sangre.
Si realmente quieres perder grasa y no sabes como conseguirlo de forma óptima, muchas veces lo mejor es contactar con un profesional.
Si tienes dudas sobre cómo llevar tu alimentación te recuerdo que puedes contratar mis servicios de dietista, para que te aconseje y te guie en tu camino.
Así que nada más, de verdad muchísimas gracias por escuchar el podcast y compartirlo.
También por suscribirte en Spotify, por las valoraciones y comentarios de 5 estrellas en Apple Podcast, por darle a me gusta y comentar en iVooX.
Y también si me escuchas desde otras plataformas como Google Podcasts, desde YouTube o desde el reproductor de mi web.
Nada más, muchas gracias por estar ahí al otro lado y nos vemos en el próximo episodio.
¡Aaadios!
Puedes leer las notas del programa desde: tudietistavegano.com/39