Para saber como tener un plato completo vegano y saludable, hay que tener en cuenta diversos factores.
Esta es una forma para no descuidar ningún alimento.
A diferencia de las recomendaciones que se hacen en las pirámides nutricionales (muchas de ellas alejadas de la realidad), el método del plato parece mucho más efectivo.
Y es que con el plato obtenemos de una manera muy visual, que es lo que deberíamos comer en nuestras comidas principales cada día.
Este método fue inicialmente propuesto por la universidad de Harvard, y posteriormente muchos han adaptado esas recomendaciones.
Y yo también he hecho mi propia versión del plato vegano completo:

Por supuesto hay muchas otras versiones de este plato y pueden ser todas igual de válidas, ahora procedo a explicarte por qué lo he hecho así.
Generalmente en España no se suelen desayunar legumbres, esto es así, la inmensa mayoría de desayunos suelen ser dulces con alguna excepción.
Aunque hay muchas maneras de incluirlas en el desayuno como puede ser en hummus o incluso haciendo un revuelto vegano de tofu.
Pero lo más habitual es que haya tostadas y cereales integrales (mejor siempre a sus versiones refinadas) acompañando los desayunos.
Por lo que en las otras dos comidas debería haber legumbres, que como puedes ver en la infografía aportan proteínas y carbohidratos de calidad.
Estas raciones se pueden adaptar a lo largo del día, puedes comer sin problema más piezas de fruta en el desayuno o entre comidas.
Al final lo que realmente importa es que no descuides la alimentación, es posible que un día decidas cenar pizza, y no hay ningún problema en ello.
Ya que una comida no te define, es el conjunto de todo lo que hacemos en nuestro día a día lo que va a repercutir en nuestra salud.
Claro, este ejemplo no se aplica si cenas todos (o casi todos) los días pizzas, hamburguesas u otros ultraprocesados.
La base para una buena salud es una alimentación plant-based, es decir, basada en alimentos vegetales integrales.
Espero haberte ayudado a que tomes mejores decisiones con respecto a tu alimentación.
Si quieres puedes unirte al Plan Premium del Club, donde te podré ayudar a través de los menús semanales y de este modo, puedas organizar mejor tus comidas.
¿Ya conocías el método del plato de Harvard? ¿Lo prácticas habitualmente?
Házmelo saber en los comentarios.